Este vídeo habla por sí solo acerca de la importancia del trabajo en equipo. Un clásico de Stephen Covey que no puedes dejar de ver.
Hemos utilizado este vídeo porque creemos representa de manera clara el trabajo en equipo y colaborativo. Si bien hace mención de la palabra líder queremos mas bien enfatizar palabras como: trabajo en equipo, claridad en el objetivo, saber y conocer el aporte que cada miembro hace, el compartir la misma meta y recursos, el valor del compromiso y entender que el éxito de uno es el de todos. Igualmente, el fracaso del grupo también será el fracaso propio. Para los fanáticos del fútbol, nada más penoso que ver perder a su partido favorito por penalty. Asimismo, nada más vergonzoso para un equipo que perder por falta de preparación motivación o compromiso.
En el "deber ser", el trabajo en equipo contribuye a la integración de los miembros del grupo, promoviendo así el fortalecimiento y crecimiento del mismo. Pero ¿cómo se fortalecen estas habilidades sociales en pro del grupo?
Las habilidades sociales para el éxito del grupo son muy importantes, se requiere que se adquieran prácticas de equipo como las siguientes: Saber ejercer la dirección, generar confianza entre los miembros, tomar decisiones, comunicarse y manejar de conflictos. La presencia del conflicto en el vídeo fue motivo de varios factores que incidieron en las habilidades sociales del grupo:
- La comunicación mejor dicho, la falta de comunicación Debemos ser no solo respetuoso y asertivos al hablar, sino también hacerlo de un modo en que transmitamos aquello que deseamos decir de forma, precisa, clara y concisa.
- La claridad: no se sabia a ciencia cierta en el vídeo quién hacia qué y mucho menos para qué (valga el trabalenguas)
- De lo anterior se desprende una meta, una dirección clara a donde apuntar (en el vídeo incluso observamos hasta un auto gol y el resto celebrándolo!! )
- Apoyarse unos a otros: pero de manera asertiva y productiva no ineficaz como es el caso del vídeo en su primera parte.
- y claro; si uno no sabe de dónde viene ni dónde va y para colmo, los que están con usted tampoco.. pues la confianza en el grupo y en la propia persona se desmorona. De allí la importancia del diálogo dentro del grupo. El diálogo permite que conozcamos a los otros, es decir, se requiere escuchar lo que dicen los demás, situación que permite que fluyan de manera libre y creativa las ideas.
El promover las habilidades sociales de manera asertiva dentro del grupo incentiva promueve individuos proactivos e interactivos, motivados a la construcción de su propio saber y curiosos en el aprender y adquirir nuevas experiencias. Busca la eficacia y la eficiencia y valora la consecución del logro social. Por el contrario, un individuo con poco manejo de las habilidades sociales presentará dificultades para comunicarse, será mas vulnerable al conflicto, tendrá propensión a bajo rendimiento académico, mostrará muy bajo compromiso con el grupo y poca motivación al logro de sus metas.
Para lograr el aprendizaje en equipo es necesario considerar lo siguiente:
El equipo debe aprender a utilizar el potencial de muchas mentes para ser más productivos y trabajar mejor. Por eso, los grupos que comparten una visión generan resultados más productivos.
Los integrantes de un equipo deben aprender a actuar de modo innovador, complementario y coordinado, con el propósito de formar "ímpetu operativo".
Los miembros del equipo deben aprender a comportarse alineadamente en los equipos donde se relacionan y actúan. Sólo esforzándose por tener una mente colectiva el equipo se potenciará más.
Un poco de Esopo
Fábula: "Los hijos desunidos del labrador"
Los hijos de un labrador vivían en discordia y desunión. Sus exhortaciones eran inútiles para hacerles mudar de sentimientos, por lo cual resolvió darles una lección con la experiencia.
Les llamó y les dijo que le llevaran una gavilla de varas. Cumplida la orden, les dio las varas en haz y les dijo que las rompieran; mas a pesar de todos sus esfuerzos, no lo consiguieron. Entonces deshizo el haz y les dio las varas una a una; los hijos las rompieron fácilmente.
-Ahí tienen! les dijo el padre-.Si ustedes, hijos míos, permanecen unidos, serán invencibles ante sus enemigos; pero estando divididos serán vencidos uno a uno con facilidad.
Nunca olvides que en la unión se encuentra la fortaleza.
Te recomendamos:
Acrónimo de "TEAM" es decir, equipo en Inglés
que significa: Unidos todos logramos más
Referencia: "Principios del aprendizaje colaborativo" http://saiaequipo3.wordpress.com/2012/08/09/principios-del-aprendizaje-colaborativo/

No hay comentarios:
Publicar un comentario